
Una de las marcas más notables en el liderazgo es la capacidad de valorar a las personas que se encuentran alrededor y en base a eso elevarles e inspirarles.
Liderazgo no se trata de decir que alguien nos importa, de sonreírle por requisito o darle una palmada en el hombro solo porque “así lo dice el libro”, se trata de que mostremos con nuestras acciones que estamos comprometidos con ellos.
No hay tal cosa como un liderazgo efectivo sin ocupación genuina por las personas y no hay tal cosa como ocupación genuina sin acciones que la acompañen.
Debemos dar pasos que permitan por medio de nuestra actuación demostrar que somos personas de valor interior capaces de ser libres del egoísmo entregándole a otros un valor o lugar importante, que estamos con la gente no para nuestro beneficio personal sino para la obtención de resultados conjuntos y alcance de una visión.
Mostrarle a otros que son importantes se trata de hacerle saber a otros el valor que tienen generándoles oportunidades que les impulsen hacia el alcance de nuevos niveles personales, profesionales y espirituales
¿Por qué debemos mostrarle su valor a otros?
- Para afirmar o reafirmar su estima e identidad personal.
- Para liberarnos del egoísmo y de una vida centrada en nosotros mismos.
- Para cultivar relaciones duraderas, buenas y con vínculos profundos.
- Porque todo lo que sembremos lo vamos a cosechar en alguna medida.
- Para estimular en otros el empuje, desarrollo de sus vidas y potenciales.
- Porque cuando le damos valor a otros estamos mostrando nuestro valor propio.
- Para darles provisión para combatir su soledad, tristezas o problemas en momentos de dificultad.
- Para promover relaciones de gran propósito.
- Porque es el gran y especial mandamiento de Dios para las relaciones (Ama a tu prójimo como a ti mismo).
Maneras en las cuales demostramos que valoramos a otros: Esto mas allá de ser un estilo de liderazgo es un estilo de vida. Un ejemplo podemos verlo plasmado en el Apóstol Pablo y su relación con Filemón, la Biblia los describe en Filemón 4-7 (les invito a leerlo) y de ahí podemos extraer algunos principios.
1.- Tomándole en cuenta (v.4): tomar en cuenta a alguien implica detenernos a pensar en la persona aunque sea por un momento. Si tu no piensas nunca en alguien quiere decir que para ti no es importante, yo recomendaría hacer una lista de personas a quienes estemos liderando o que deseamos influenciar (porque la memoria puede pasar por alto algunos detalles) y luego acércate a cada uno de los miembros de dicha lista, quizás no siempre sientas todas las relaciones igual pero acercarte te ayudará como un ejercicio para tu crecimiento y para aprender e incorporar esa actitud de acercamiento hacia la gente.
2.- Procurando su bienestar (v.4): necesitamos tomar acciones comprometidas hacia generar un mejor estado en las personas que estamos liderando o influenciado. Nuestras acciones van a ser determinantes en este sentido, empezando por como hablamos a las personas y hacia donde los estamos llevando. Todo lo que sale de nosotros va a tener un efecto en nuestro entorno y debemos tomar la decisión de que sea positivo y actuar en consecuencia.
3.- Haciéndole seguimiento a sus vida (v.5): Debemos preguntarnos ¿Cuándo fue la última vez que recibimos noticias de las personas a las cuales necesitamos valorar? Esto puede traducirse en ¿conozco realmente como esta la vida de mi gente? Esa creo que es una pregunta interesante y retadora, esto no quiere decir que nos vamos a entrometer o averiguar cosas que no son de nuestra incumbencia, pero si quiere decir que podemos cuidarles y brindarles genuino apoyo en sus necesidades o en las situaciones que puedan estar viviendo así como también alegrarnos con sus triunfos y avances.
4.- Reconociendo sus cualidades personales (v.6): busquemos lo bueno en otros y resaltemos sus cualidades. Todo tenemos un conjunto de virtudes y defectos y nuestro reto en este respecto es resaltar lo bueno y tratar de darle un valor mas importante por sobre lo negativo. Una recomendación es hilar fino y ser buen observador de las personas para resaltar en ellos hasta las pequeñas cosas positivas ya que eso los impulsara a desarrollar sus virtudes. No basta solo con observar las cualidades, debemos comunicarle a la gente lo que vemos en ellos, sin ser aduladores pero si animadores.
5.- Reconociendo el valor que agrega a nuestra vida o el potencial que tiene de hacerlo (v.7): Quizás en nuestro criterio actual muchas de las personas que tenemos cerca aparentemente no hacen “nada” por nosotros, pero la verdad es que si aprendemos a mirarles con los ojos adecuados nos sentiremos muy bendecidos con sus virtudes. No veamos a la gente como son hoy sino como podrían ser, eso podemos aprenderlo de Jesús (definitivamente el mayor y mas efectivo líder de la historia) el no vio a sus seguidores tal y como eran sino que vio lo que podrían llegar a ser y gracias a eso estos hombres fueron transformados y se encargaron de propagar aquella visión y herencia que El dejo como legado.
Hagamos hoy que las personas a nuestro alrededor sepan que estamos interesados en ellos genuina y desinteresadamente, y dentro de poco tiempo nos estaremos sorprendiendo del lugar al cual estaremos llegando juntos.
Éxitos y Bendiciones
Continúa Potenciando tu Vida al Máximo
Abraham Figuera Alvarez
@lidereshoy
af@afiguera.me